Los cuchillos son instrumentos complejos que han desempeñado un papel vital en la historia de la humanidad, desempeñando funciones que van desde la protección hasta la supervivencia. En el mundo del bushcraft, la capacidad de utilizar un cuchillo de forma eficaz es fundamental.
El bushcraft es una práctica que se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo.
Es una actividad que permite una conexión profunda con la naturaleza, involucrando habilidades de supervivencia y el uso de recursos disponibles en el entorno para vivir de manera autosuficiente.
¿Qué es bushcraft?
Bushcraft es el arte de sobrevivir y prosperar en la naturaleza utilizando técnicas tradicionales para ganarse la vida. El término bushcraft puede traducirse como “artesanía de la selva” o “habilidades de la selva”, en referencia al conocimiento necesario para vivir en entornos salvajes con recursos modernos mínimos.
Es una práctica que implica conocimientos de técnicas de acampada, construcción de refugios, obtención de alimentos, manejo de herramientas y fuego, entre otras habilidades.
El principal objetivo de bushcraft es crear una conexión profunda con la naturaleza, desarrollar la autonomía y utilizar los recursos naturales de forma sostenible.
En lugar de depender de equipos de campamento modernos, quienes practican bushcraft prefieren utilizar técnicas y herramientas básicas para adaptarse a la naturaleza. La práctica se asocia a menudo con la acampada salvaje, la supervivencia en la naturaleza y la filosofía de vivir con lo menos posible.
El objetivo es aprender a utilizar los recursos naturales para crear refugio, obtener alimentos y agua y garantizar la seguridad en el bosque.
Cuchillos para bushcraft
El cuchillo bushcraft es hoy casi una rama específica de la cuchillería, tanto industrial como artesanal. Es común ver a artesanos e incluso empresas reconocidas en el campo de la fabricación de cuchillos para outdoor colocar el término bushcraft en sus productos.
Pero ¿qué se considera un buen cuchillo bushcraft? ¿Se puede utilizar cualquier cuchillo para la actividad?
De hecho, cualquier cuchillo puede usarse para prácticamente cualquier actividad, pero es correcto decir que ciertos cuchillos se adaptan mejor a unas actividades que otras, ya sea por su forma, tamaño, peso, geometría, etc.
Para el cuchillero, el conocimiento detallado de este tipo de cuchillo es fundamental, ya que muchos definen sus cuchillos según criterios personales que no siempre están ligados a la actividad, sino a una percepción errónea del tipo de cuchillo adecuado para la práctica.
No basta con poner el nombre de bushcraft a un cuchillo que no se utilizará correctamente y con la eficacia necesaria, siendo a veces desechado en el campo en favor de un cuchillo más pequeño, más barato, pero más adecuado.
Un cuchillo para uso en actividades forestales debe ser ligero y pequeño. Como la práctica del bushcraft implica pasar una cantidad considerable de tiempo en el bosque, el equipo pesado se vuelve engorroso con el paso de las horas.
Casi existe un consenso entre los profesionales de que el cuchillo ideal debería tener una hoja del tamaño de la palma de la mano del operador: unos diez o quince centímetros. De esta manera será útil cuando se use para tallar madera, algo que a menudo es necesario, y aun así será lo suficientemente grande como para permitir que se use para cortar ramas.
La punta del cuchillo debe estar alineada con el centro de la hoja, generalmente en la forma conocida como spear point. Este diseño facilita su uso en las tareas de tallado y corte más delicadas, siempre presentes en la vida del bosque.
Por supuesto, también son adecuadas otras formas, siempre que la punta esté lo más cerca posible del eje central del cuerpo del cuchillo.
El dorso de la hoja debe quedar alineado con el dorso del mango, sin protuberancias que estorben la sujeción del cuchillo. La parte trasera debe ser lisa, sin falsos hilos ni contra hilos que interfieran con el batoning.
En referencia al cuerpo del cuchillo, casi todos los practicantes de bushcraft prefieren los llamados cuchillos full tang, en los que la espiga es la continuación de la hoja.
El acero y la geometría
La hoja debe estar hecha de buen acero, tratada térmicamente para permitir una buena retención del borde durante el uso, pero no tan dura como para requerir un equipo especial para volver a afilarla.
La gran mayoría de los cuchillos que se utilizan aquí están hechos de acero al carbono, aunque la variedad de aceros, incluidos numerosos tipos de acero inoxidable, que tiene la ventaja de ser menos susceptible a la oxidación en ambientes húmedos o salinos.
La geometría de afilado de este tipo de cuchillos es comúnmente conocida como scandi. Aunque resulta eficiente, puede ser un desafío afilarla correctamente para quienes carecen de experiencia o práctica en esta técnica.
El término scandi se refiere a un tipo específico de geometría en el filo de cuchillos, comúnmente asociada con cuchillos escandinavos. Este diseño tiene características únicas que lo hacen práctico para ciertos usos, especialmente en trabajos de madera y actividades al aire libre como el bushcraft.
Algunos modelos de cuchillos para la práctica del bushcraft que recomendamos
Cuchillo bushcraft Villano enterizo J&V
El cuchillo Villano enterizo J&V tienen como origen Albacete-España, está fabricado por la factoría de Forester cuidando al máximo la calidad, ya que es fabricado por el artesano cuchillero Juan Martínez
Con un diseño funcional y materiales de primera categoría, este cuchillo es la elección perfecta para quienes valoran la fiabilidad y la estética.
Su hoja de 10,5 cm, fabricada en acero inoxidable 12c27 con una dureza de 56/58 HRc, combina resistencia a la corrosión y durabilidad excepcional. El perfil drop-point asegura versatilidad y precisión en cada uso, mientras que su robusto espesor de 4 mm y un ancho máximo de pala de 3 cm garantizan un rendimiento óptimo.
El mango, de 11,7 cm, está elaborado en elegante micarta bicolor marrón y negro, ofreciendo un agarre cómodo y seguro.
Para protegerlo, incluye una funda de piel de alta calidad que refuerza su carácter artesanal.
Ideal para aventuras al aire libre o tareas exigentes, este cuchillo combina diseño, funcionalidad y resistencia en un solo instrumento.
Cuchillo de supervivencia deportivo Joker
Cuchillo de supervivencia deportivo Joker Erizo TS1 CM81-K, mango canvas micarta, hoja de 7,5 cm, incluye funda de kydex y paracord 550.
Herramienta de pesca, caza, camping y senderismo.
Joker fabrica cada una de sus piezas meticulosamente a mano, siendo un fabricante español líder en su sector, teniendo una de las mayores gamas de cuchillería de todo tipo, como cuchillos de navaja árabes, de supervivencia, bushcraft, para caza, etc
Morakniv STE-12356 Cuchillo bushcraft
El cuchillo para bushcraft Forest demostrará su valía en actividades de caza, pesca o senderismo.
La hoja en forma de punta de clip está hecha de acero inoxidable Sandvik 12C27, lo que garantiza que el cuchillo mantendrá su filo durante mucho tiempo y también se puede afilar fácilmente.
El mango ergonómico está recubierto de goma, por lo que el cuchillo se asienta firmemente en la palma de la mano en todas las condiciones.
La funda de polímero del cuchillo está equipada con un clip. De este modo, el cuchillo puede llevarse fácilmente en el cinturón.
Conclusión
El bushcraft abarca una variedad de actividades, desde construir refugios hasta hacer fogatas. Un cuchillo de calidad es fundamental para todas estas tareas.
El primer paso es comprender el propósito principal para el cual utilizarás el cuchillo. Ya sea para tallar madera, preparar comida o construir trampas, en tu elección debes considerar un uso sólido y versatilidad.
En el escenario del bushcraft, donde la naturaleza es desafiante e impredecible, el cuchillo se convierte en una extensión de la mano del practicante, garantizando protección, subsistencia y éxito en el arte de vivir en armonía con el entorno salvaje.
Y recuerda, el Bushcraft promueve el contacto íntimo con el entorno natural, brindando una experiencia transformadora y gratificante. La práctica fomenta una comprensión más profunda de los ciclos naturales y los recursos que nos rodean.
Es más que simplemente sobrevivir en la naturaleza; es una forma de reconectarse con el entorno natural y aprender habilidades prácticas que han sido esenciales para la humanidad durante milenios.
En nuestra tienda disponemos de los mejores cuchillos para que puedas practicar el Bushcraft con total garantía al mejor precio.
Así que, con técnicas adecuadas y cuchillos confiables, es posible explorar la naturaleza de una manera segura y enriquecedora.
Empieza a practicar Bushcraft y experimenta los beneficios de una vida más cercana a la naturaleza.